¿Por qué la Fiscalía nunca investigó los sólidos indicios contra Trovato?
Serios indicios de vínculos con narcos y lavado de dinero, de conocimiento público, que señalaron al exdirigente de Olimpia murieron en los archivos de la Fiscalía.
Por Arístides Ortiz Duarte

El informe de inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), elaborado en octubre de 2020, arrojó indicios delictivos contundentes contra el empresario Marco Trovato.
En el marco de las investigaciones realizadas durante meses por la Unidad de Inteligencia Financiera de Seprelad, se recogieron sólidos datos e informaciones que lo indician de que habría cometido evasión fiscal y lavado de dinero a través del Club Olimpia y la Fundación Franjeada, una organización sin fines de lucro que forma parte del club. Juntos y por separado, la fundación y el club movieron millones de dólares durante los seis años en que Trovato gobernó Olimpia.
A estos graves indicios de delitos se sumaron, ya en febrero de 2025, publicaciones periodísticas de varios medios locales que demostraron que Trovato mantenía comunicaciones y relaciones personales y políticas con el fallecido diputado colorado Eulalio «Lalo» Gomes, comprobado narcotraficante y lavador de dinero en vida, y con Rodrigo Alvarenga Paredes, empresario narcotraficante extraditado, condenado y recluido en Brasil por formar parte de una red de tráfico de cocaína.
El empresario también fue amigo y colega en la dirigencia de Olimpia de Diego Benítez, quien en junio de 2022 fue imputado por tráfico de cocaína a Europa y hasta hoy está prófugo de la justicia. Fue Marco quien llevó a Diego al Olimpia para ser su mano derecha. Tenían fuertes vínculos.
Y como si todo estos antecedentes fueran pocos, se comprobó que Trovato explotó el negocio de las apuestas deportivas, al mantener una conexión comercial directa con la empresa de apuestas deportivas aposta.La a través de su empresa FastPay, y amañó decenas de partidos de fútbol, hechos por los cuales la Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó a Trovato inhabilitándolo de por vida a ejercer la dirigencia del fútbol profesional.
Los indicios murieron en la Fiscalía
El 27 de enero de 2021, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en el que «aclara» a la opinión pública que el citado Informe de Seprelad, cuyo contenido fue filtrado a los medios de comunicación en esos días y publicado en varios de ellos, «ingreso recientemente, a mediados de diciembre» (de 2020) a la Fiscalía.
El comunicado también explicó que todos los documentos de denuncias que ingresen a la Fiscalía, sean de autoría de Seprelad o de cualquier otra institución o persona física, son previamente analizados por la Dirección Técnica del Ministerio Público, a los efectos de verificar si el contenido de las denuncias tiene indicios serios y válidos o no para que se inicie una investigación formal.
Si contamos desde la fecha de ingreso del Informe de Inteligencia a la Fiscalía (a mediados de diciembre de 2020), esto ocurrió hace 6 años.
Luego de aquel comunicado de aclaración, la Fiscalía nunca más mencionó el caso Marco Trovato, pese a los sólidos indicios de relaciones con narcos, de lavado de dinero y de comprobación de amaño de partidos y ocultamiento de explotación del negocio de las apuestas deportivas que involucra al expresidente del Olimpia.
¿Por qué la fiscalía no investigó los sólidos indicios contra Trovato? Es una pregunta que aún hoy resuena y cuya respuesta se desconoce.
Notas relacionadas